Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/deporvida/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Por qué debe formarse un formador? – Deporvida

¿Por qué debe formarse un formador?

Todos los que tenemos algún contacto con niños formamos, estemos conscientes de eso o no. Lo hacemos para bien o para mal y así funciona la vida. Los niños observan a los mayores a su alrededor y van formando su personalidad en gran parte por cómo observan el comportamiento de su entorno. Cuánto mayor la afinidad del niño hacia el mayor, más influencia tiene también sobre él o ella.


Imaginémonos un momento que eres guía de turistas. Tienes un grupo a tu cargo y es tu responsabilidad mostrar a estas personas lo más atractivo de tu ciudad. Has aprendido alguna información básica cuando te postulaste para el trabajo, y te funciona bien, ya que los visitantes suelen despedirse satisfechos. Realmente amas a los turistas y a cada grupo quieres darle lo mejor. Un día aparece un grupo nuevo, pero este desea ver lugares de los que has oído hablar, pero nunca te has ido. Por más que quisieras, no podés llevarlos como guía turístico. Como te interesa el lugar, tienes dos opciones: Cancelar el viaje excusándote que no podés guiarles o unirte al grupo y vivir esa nueva experiencia, pero como turista.

Estar a cargo de un grupo, y especialmente de niños y jóvenes, exige de nosotros saber hacia dónde los dirigimos. Ya sea en la cancha, en los viajes, o en el día a día, llevamos a estas pequeñas esponjas a lugares que son asombrosos para ellos: situaciones a las que deben enfrentarse, desafíos que superar, oportunidades que aprovechar. Todos son estaciones en este “viaje turístico” de la vida. Pero por más que amemos a nuestros niños y queremos lo mejor para ellos, solo los podremos llevar hasta donde conocemos el destino y lo hayamos transitado. En la Biblia encontramos las siguientes palabras: 

El discípulo no está por encima de su maestro, pero todo el que haya completado su aprendizaje, a lo sumo llega al nivel de su maestro (Lucas 6:40).

El discípulo o el alumno tiene un techo: su maestro. Sólo puede llegar hasta dónde su maestro es capaz de llevarle. Así que, si ahora nos volvemos a hacer la pregunta: ¿Por qué debe formarse un formador?, la respuesta es sencillamente: Para estirar un poco más el techo hasta dónde puede llegar el alumno. ¡Formémonos más para poder formar más!

0 comentarios en “¿Por qué debe formarse un formador?”

  1. Para mi es un ministerio lleno oportunidades de crecimiento tanto personal como espiritual y no solamente de atletas si no también de los formadores por que uno se prepara para el momento de desarrollar los temas para con los atletas es donde vemos el avance y donde falta más apuntar para avanzar es tan emocionante para mi ser parte de este ministerio por que hay un gran campo abierto donde sembrar y ver que puedan crecer e ir también dejando legados para a futuro
    Bendiciones y gracias por esta oportunidad

Responder a Javier Gimenez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/deporvida/public_html/wp-includes/functions.php on line 5471